The Social Network /La red social (2010)
La Red Social es una película basada en hechos reales sobre el famoso emprendimiento de Facebook. La trama se basa en como Mark Zuckerberg comenzó a desarrollar la idea de su emprendimiento desde la habitación de su campus universitario de Harvard, y como esta es lanzada a la bolsa. La trama narra el increíble proceso que llevo a Zuckerberg volverse el billonario más joven de la historia, camino que no fue fácil. Trama que consiguió ganar 3 premios Oscar.
Una película perfecta para cualquier joven emprendedor que quiere entender el proceso de crear una compañía, además de brindar la motivación que falta para hacerlo, es una cinta entretenida con bastante drama.

Puntuación: 7.7/10 IMDb
Enron: The smartest guys in the room /Enron, los tipos que estafaron América (2005)
Enron, los tipos que estafaron América es un documental de la compañía Norteamérica Enron que se ha convertido en una de las empresas más poderosas del país, de la noche a la mañana. La cinta narra el desarrollo de Enron hacia mediados de 2001, y su posterior quiebra. Recrea uno de los mayores escándalos financieros de la historia de los Estados Unidos, donde un empleado recién incorporado descubre asuntos bastante turbios de la empresa.
Recomendada para cualquier joven inversionista que quiera saber un poco más respecto a los acontecimientos que llevaron finalmente a la quiebra a Enron

Puntuación: 7.6/10 IMDb
Wall Street/ El poder y la avaricia (1987)
Una de las mejores películas sobre finanzas y un clásico de los 80. Fue una de las primeras películas que se atrevió a adentrarse en los entresijos de la industria de la inversión dirigida por Oliver Stone y protagonizada por Michael Douglas y Charlie Sheen.
La pelicula narra la vida de un amante de los mercados y la bolsa, que acaba descubriendo los aspectos más turbios de este mundo, y lo hace de la mano de uno de los inversores más importantes de Wall Street, Gordon Gekko, un individuo sin escrúpulo, que no duda en infringir la ley y se ha hecho de fortuna en el mundo de la bolsa.

Puntuación: 7.4/10 IMDb
Too Big to Fail/ Malas noticias (2011)
Too big to fail es una película que esta basada en la crisis económica del 2008 y como se desenvolvían las grandes empresas, empresarios entre otros en esta situación. Esta crisis termina afectando el precio de las acciones de Lehman Brothers. Henry Paulson, secretario del Tesoro, tendrá un papel clave en el intento de contención del problema.

Puntuación: 7.3/10 IMDb
Margin call/ El precio de la codicia (2011)
Margin call narra durante 24 horas a varios trabajadores de un banco de inversión al borde de la quiebra (crisis del 2008) Cuando Peter Sullivan (Zachary Quinto), un analista principiante, revela datos que podrían conducir la empresa a la ruina, se desencadena una bola de nieve que afectara la vida de los implicados.
Es una película que atrapa con facilidad, mantiene al espectador al borde del asciento. Pero además sirve bastante para entender como funcionan los bancos de inversiones y el mercado de valor
Puntuación: 7.1/10 IMDb
Y así es como terminamos con este listado de los mejores películas de finanzas y emprendimiento,
Si te gusto este articulo no te pierdas Top 10 de los mejores libros para ser un inversionista joven
Escrito por: Invertir Joven

Instagram: @invertirjoven